Skip to content
Menu
Multilingual Repository in Applied Linguistics – MuRAL
  • Home
  • Browse Abstracts
    • Browse by Language
    • Browse by Author
  • Teaching Resources
  • Submit a Translation
  • Meet the Team
Multilingual Repository in Applied Linguistics – MuRAL

Me veía hesitant en contestar su pregunta and how to break things down

Agustina Carando and Claire J. Lozano
Language: English

This study analyzes the experiences of undergraduate peer-tutors in a Heritage Spanish Writing Center (HSWC). Tutors, uniquely positioned as the bridge between heritage language students and the linguistic ideals of the academic community, struggle to balance being a bilingual advocate while promoting language practices that operate within a monolingual framework. This is particularly evident in the context of students’ writing development, where literacy expectations can be more rigid. The tutors are former students who completed
the Spanish as a Heritage Language (SHL) program and, by the end of the series, had displayed increased tolerance towards their own language practices and become more conscious of their linguistic choices. However, we wanted to know if this milestone was transferred to the tutoring room once these SHL students became tutors in the program.

We collected written reflections from 19 tutors over the course of two academic quarters. Our goal was to analyze how tutors navigate the transition from student to tutor and how the relationship to their new role evolves throughout the first year, specifically: 1) what they value in terms of language and literacy, 2) what strategies they use, and 3) what challenges they encounter. We find that as tutors gain more experience and utilize the support system of the other tutors, they learn to engage with the students’ writing, develop confidence in tutoring academic Spanish, and take on a mentoring role. Even with these gains, tutors still struggle with providing “adequate” feedback and negotiating the role between peer and tutor.

uri: https://doi.org/10.5744/shl.2022.1008
Journal: Spanish as a Heritage Language issue 2 vol 2
Publisher:

Translations

Me veía hesitant en contestar su pregunta and how to break things down

Este estudio analiza las experiencias de tutores de pregrado en el centro de escritura para el español como lengua de herencia (Heritage Spanish Writing Center: HSWC). Los tutores, están en una posición ùnica como un puente de conexión entre los estudiantes de lenguas de herencia y los ideales lingüístico de la comunidad académica, se esfuerzan por equilibrar el ser defensores bilingües mientras tanto promueven prácticas lingüísticas que operen dentro de un marco monolingüe. Esto es particularmente evidente en el contexto del desarrollo de la escritura de los estudiantes, donde las expectativas de alfabetización pueden ser más rígidas. Los tutores son antiguos alumnos que completaron el programa de español como lengua de herencia ( SHL por sus siglas en inglés) y que al final del programa habían mostrado una mayor tolerancia hacia sus propias prácticas lingüísticas y se habían vuelto más conscientes de sus elecciones lingüísticas. Sin embargo, queríamos saber si este hito se trasladaba a la sala de tutorías una vez que estos alumnos de SHL (español como lengua de herencia) se convierten en tutores del programa. Recolectamos reflexiones escritas de 19 tutores sobre el transcurso de dos trimestres académicos. Nuestra meta era analizar cómo los tutores navegan la transición de ser estudiante a ser un tutor, y cómo evoluciona la relación de con nuevo rol se desarrollan durante el primer año, específicamente: 1) qué valoran del lenguaje y la alfabetización, 2) qué estrategias utilizan, y 3) qué dificultades, encuentran. Encontramos que mientras los tutores adquieren más experiencia y utilizan el sistema de apoyo de otros tutores, aprenden cómo interactuar con la escritura de los estudiantes, desarrollar confianza en la tutoría del español académico, y asumen un papel de mentor. Incluso con estas ganancias, los tutores aún batallan con proveer retroalimentación “adecuada” y negociar el rol entre compañero y tutor.


Translated by: Yahaira Hernandez

Me veía hesitant en contestar su pregunta and how to break things down

Este estudio analiza las experiencias de tutores de pregrado en el centro de escritura para el español como lengua de herencia (Heritage Spanish Writing Center: HSWC). Los tutores, están en una posición ùnica como un puente de conexión entre los estudiantes de lenguas de herencia y los ideales lingüístico de la comunidad académica, se esfuerzan por equilibrar el ser defensores bilingües mientras tanto promueven prácticas lingüísticas que operen dentro de un marco monolingüe. Esto es particularmente evidente en el contexto del desarrollo de la escritura de los estudiantes, donde las expectativas de alfabetización pueden ser más rígidas. Los tutores son antiguos alumnos que completaron el programa de español como lengua de herencia ( SHL por sus siglas en inglés) y que al final del programa habían mostrado una mayor tolerancia hacia sus propias prácticas lingüísticas y se habían vuelto más conscientes de sus elecciones lingüísticas. Sin embargo, queríamos saber si este hito se trasladaba a la sala de tutorías una vez que estos alumnos de SHL (español como lengua de herencia) se convierten en tutores del programa. Recolectamos reflexiones escritas de 19 tutores sobre el transcurso de dos trimestres académicos. Nuestra meta era analizar cómo los tutores navegan la transición de ser estudiante a ser un tutor, y cómo evoluciona la relación de con nuevo rol se desarrollan durante el primer año, específicamente: 1) qué valoran del lenguaje y la alfabetización, 2) qué estrategias utilizan, y 3) qué dificultades, encuentran. Encontramos que mientras los tutores adquieren más experiencia y utilizan el sistema de apoyo de otros tutores, aprenden cómo interactuar con la escritura de los estudiantes, desarrollar confianza en la tutoría del español académico, y asumen un papel de mentor. Incluso con estas ganancias, los tutores aún batallan con proveer retroalimentación “adecuada” y negociar el rol entre compañero y tutor.


Translated by: Damien

Submit a Translation
Sign up as a Translator

How to cite MuRAL: Driver, M. (2022). Multilingual Repository in Applied Linguistics (MuRAL) [Database]. Available at http://multilingualrepository.org

©2023 Multilingual Repository in Applied Linguistics – MuRAL | Powered by SuperbThemes